Entre la alegoría del manicomio y la del parque temático

El nuevo curso político empieza como acabó el anterior.

Los intelectuales críticos desaparecidos. Siempre prestos a condenar a los USA y a la OTAN en sus barbaridades, pero caladiños cuando las pruebas de crímenes contra la humanidad las cometen 'antiimperialistas' de reputado prestigio como Milosevic, Bashar al-Ásad o, en este caso, Putin.

En siete meses hemos pasado de "no podemos armar a los ucranianos porque sería alargar un sufrimiento innecesario en una guerra que no pueden ganar" a "no podemos seguir armando a los ucranianos porque de ganar la guerra, Putin tomará represalias tan grandes que seriamos los grandes damnificados".

Seguir lectura en InfoLibre

¿Sahara libre?

En 1946 con dos millones de dólares, empleados una buena parte en sobornos a políticos y funcionarios, el mafioso Benjamin Siegel ‘Bugsy’, inauguró en pleno desierto de Nevada un oasis y el primer casino de lo que hoy es la mayor ciudad del juego del mundo, Las Vegas.

En cinco décadas los dirigentes del Frente Polisario -y el gobierno argelino- han convertido en nada los cientos de millones de euros -cantidad difícil de cuantificar- que en forma de ayuda humanitaria la Cooperación Española y otros organismos de ayuda al desarrollo europeo han donado para atender las necesidades de la parte de la población saharaui refugiada en el desierto argelino, en Tinduf.

Seguir lectura en Info Libre

Cuánto tiempo seguirá la izquierda aplazando la solución a sus problemas

Podría escribir decenas de artículos al mes, pero en algún momento me desmotivo y no cumplo ni con mis mínimos compromisos.

Entre los motivos de mi desmotivación está que me canso de dar malas noticias para los que imagino como mis camaradas. Podría escribir sobre hipótesis, que luego no se confirmen. Nadie me lo reprocharía. La prensa está llena de ellas. Contentaría a los que aún me tienen por un buen "izquierdista"; pero hace tiempo que no le veo motivación a hacer apología de una izquierda que no actualiza sus programas, no atiende sus obligaciones y no cuida a sus electores.

Así que toca escribir sobre la realidad existente aun a sabiendas que no es la mejor posible ni la soñada en tiempos no muy lejanos. Aunque visto lo que acontece en el entorno podría ser mucho peor.

Seguir lectura en InfoLibre