Zarismo - Leninismo
- Detalles
- Publicado o Domingo, 30 Outubro 2022 16:52
Existe una habitual tendencia a confundir democracia y liberalismo. Bien es cierto que el liberalismo y sus mecanismos son el ADN sin el que la democracia moderna no sería entendible tal como la conocemos actualmente. Pero no es menos cierto que no es hasta después de la segunda guerra mundial cuando, con el ensanchamiento de los sujetos de derecho y la normativización de los derechos civiles, se posibilitó un modelo de democracia liberal con estado social que permitió el progreso social y democrático que a la postre se convirtió en atractivo para los ciudadanos del antiguo espacio de control de la Unión Soviética y posibilito en última instancia su caída.
Parto del principio de que afortunadamente los sistemas totalitarios que dominaron buena parte del siglo XX son propios de una época, de una estructura social, de un contexto histórico que ya no existe. Que los actuales peligros populistas extremistas para las democracias responden a lógicas diferentes a lo que en su día representaron los dos grandes totalitarismos del siglo XX. Es por ello que las cruzadas anticomunistas alentadas desde la derecha son tan ridículas como el antifascismo low cost difundido desde la izquierda. Uno y otro solo sirven para movilizar a cada parroquia y a bipolarizar, aún más si cabe, unas sociedades ya tensionadas por las sucesivas crisis que ensanchan la brecha social y agrandan la crisis de representatividad y, en última instancia, de la democracia.
Seguir lectura en Info Libre
Entre la alegoría del manicomio y la del parque temático
- Detalles
- Publicado o Venres, 30 Setembro 2022 17:03
El nuevo curso político empieza como acabó el anterior.
Los intelectuales críticos desaparecidos. Siempre prestos a condenar a los USA y a la OTAN en sus barbaridades, pero caladiños cuando las pruebas de crímenes contra la humanidad las cometen 'antiimperialistas' de reputado prestigio como Milosevic, Bashar al-Ásad o, en este caso, Putin.
En siete meses hemos pasado de "no podemos armar a los ucranianos porque sería alargar un sufrimiento innecesario en una guerra que no pueden ganar" a "no podemos seguir armando a los ucranianos porque de ganar la guerra, Putin tomará represalias tan grandes que seriamos los grandes damnificados".
Seguir lectura en InfoLibre
¿Sahara libre?
- Detalles
- Publicado o Martes, 21 Xuño 2022 16:40
En 1946 con dos millones de dólares, empleados una buena parte en sobornos a políticos y funcionarios, el mafioso Benjamin Siegel ‘Bugsy’, inauguró en pleno desierto de Nevada un oasis y el primer casino de lo que hoy es la mayor ciudad del juego del mundo, Las Vegas.
En cinco décadas los dirigentes del Frente Polisario -y el gobierno argelino- han convertido en nada los cientos de millones de euros -cantidad difícil de cuantificar- que en forma de ayuda humanitaria la Cooperación Española y otros organismos de ayuda al desarrollo europeo han donado para atender las necesidades de la parte de la población saharaui refugiada en el desierto argelino, en Tinduf.
Seguir lectura en Info Libre